viernes, 5 de octubre de 2012

HOLANDA LA MARAVILLA DE LOS PAISES BAJOS


Holanda se halla limitada hacía el este con Alemania y hacia el suroeste con Bélgica, sus costas bañadas por el Mar del Norte la separan hacía el noroeste de Gran Bretaña. Tiene una superficie de más de cuarenta mil kilómetros cuadrados, pero un importante porcentaje de esta superficie se halla ocupado por el agua y además gran parte de su territorio se halla bajo el nivel del Mar del Norte. La densidad de población y el ingreso per capita son de los más altos del mundo.

El clima es templado. En verano el promedio es 16 grados centígrados y en invierno de solo 2; las lluvias suman en promedio 70 centímetros al año. En los meses de junio, julio y agosto las temperaturas superan los 25 grados.
El agua es contenida por diques monumentales y todos los recursos hídricos tienen un eficiente control. La pista se halla a mas de cuatro metros bajo las aguas del Mar del Norte.

El idioma oficial es el holandés o neerlandés, lengua de orígen nórdico con raíces germánicas. También están las lenguas frisón, limburg, betuwe y otros dialéctos.
La moneda oficial es el euro, que es el signo monetario que comparten la mayoría de los países europeos. Los días feriados se pueden consultar en el calendario de eventos.

Holanda tiene doce provincias, cada una con su ciudad capital y con su administración autónoma. Las provincias se diferencian también por sus matices culturales e históricos.

jueves, 27 de septiembre de 2012

RUSIA SITIOS PARA VISITAR





Islas Solovetskie archipiélago más curioso del norte ruso. La maravilla de estas islas se aprecia en cada momento, desde su bella naturaleza forjada por siglos de clima bajo cero, hasta sus monumentos de historia antigua y reciente.


En ellas se refleja, toda la historia de Rusia, tanto los períodos de florecimiento como los tiempos trágicos.
Estas islas estan en el golfo de Onega, en el mar Blanco, a solo unos 165 kilómetros del círculo polar ártico.


Solovkí contrasta mucho con las tierras vecinas, como si la naturaleza, arta de hacer pantanos y tundra, hubiera reunido sus últimas fuerzas para producir en la isla un mundo nuevo, especial, donde todo es maravilloso para el viajero.


Estas islas conocidas en su conjunto como las Solovkí, se pueden encontrar diferentes paisajes. En la isla de Solovkí o Bolshói Solovetski Gran Isla de Solovkí se extendió la taiga, mientras que la isla de Málaya Muxalma ,Pequeña Muxalma está cubierta por tundra. Hay numerosos lagos que los monjes unieron de manera que formasen una red de canales.



El deslumbrante sin fin de las plantas se completa con la diversidad de la fauna, delfines polares en las aguas hasta bandadas de golondrinas de mar en el cielo. Sobre esa belleza desde los meses octubre hasta abril brilla una aurora boreal en forma de anillo.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Australia rincones de paisajes sensacionales


En Australia, se encuentra La Gran Barrera de Coral, que su belleza es fantástica, el mayor arrecife de coral del mundo. También en este país, se puede visitar el Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta, donde se encuentra la Ayers Rock, una piedra de 350 metros de alto y casi 10 kilómetros de contorno, no hay otra igual, que ademas tiene la peculiaridad de cambiar de color, según como le den los rayos del sol, la verdad parece una roca mágica.

Otra belleza natura también seria Milford Sound, también se le conoce como Piopiotahi en Maorí, es un fiordo situado en el suroeste de la isla sur de Nueva Zelanda. Milford Sound es el sitio más famoso de Nueva Zelanda para los turistas, ya que sus vistas son tan espectaculares que no puedes resistir, admirar su belleza.

La ultima joya de entre otras la Polinesia, Bora Bora se está convirtiendo en uno de esos paraísos exóticos donde viajar durante una luna de miel, es el mejor plan. Sus paisajes y aguas cristalinas transportan al viajero al paraíso. Por su parte, las Islas Marquesas comprenden doce islas volcánicas, de las cuales las seis más pequeños están deshabitadas, y las otros seis son el hogar de más de 7.000 personas, también son dignas de admirar.


viernes, 14 de septiembre de 2012

Finlandia: El archipielago del ciclismo



La ruta del archipiélago, una de las rutas más populares de Finlandia. En verano, en mayo a septiembre, atrae a unos 20.000 visitantes en coche, motocicleta y bicicleta. En vez de una carretera, sería mejor decir, una red compuesta por muchos tramos de carreteras unidas por travesías en ferri. Además de los 160–190 kilómetros de tramos de carretera, el paso de una isla a la siguiente cubre otros 30–50 kilómetros, según la ruta que elijas.

IDEAL PARA LAS BICICLETAS

Puede que esta ruta esté hecha especialmente para los ciclistas, ya que las carreteras que atraviesan el archipiélago obligan a los pilotos a conducir con más lentitud de la que lo harían en las carreteras principales continentales. Además, una gran mayoría de ellos son turistas, que disfrutan del paisaje. Mientras pedaleas por las islas, los paisajes cambian a menudo y rápidamente; de islotes rocosos desnudos a la campiña verde del interior del archipiélago, con sus casitas de madera. Existencia de numerosos puentecitos, y las travesías en ferri se puede descansar y recargar pilas.

Aunque los kilómetros que hace la ruta del archipiélago no le parezca demasiado a un ciclista experimentado, vale la pena dedicarle bastante tiempo, ya que durante el verano hay mucho por ver a lo largo de la ruta. Hay montones de museos, lugares históricos, fortalezas y ruinas en el archipiélago, por no hablar del Parque Nacional de Saaristomeri, uno de los dos parques nacionales fineses a los que se ha otorgado el certificado de parque de la red de zonas protegidas. Un lugar ideal para el variado paisaje natural, la flora y la fauna.

La ruta del archipiélago se puede hacer de muchas formas distintas. Si empiezas en Turku y los 200 kilómetros que forman la ruta al completo te parecen demasiados, hay tramos más cortos; todos ellos aparecen en la guía de la ruta del archipiélago. Todas las rutas son también perfectas para ciclistas con poca experiencia, porque hay montones de sitios en los que detenerse a hacer un alto en el camino y descansar, y las travesías en ferri suponen que, a veces, no tienes más remedio que bajarte de la bici y disfrutar del paisaje.

Eslovenia senderismo



La verde naturaleza predomina en Eslovenia es accesible casi a cada paso. También las ciudades se están a un paso de un sendero. Por eso no es de extrañar que en Eslovenia el senderismo sea una actividad tan popular. La selección de senderos es excepcional. Desde paseos cortos por los valles y las colinas hasta duros caminos asegurados en las altas montañas, donde podrá ver la maravilla de picos de los Alpes, disfrutando de la paz.

Eslovenia tiene una superficie de veinte mil kilómetros cuadrados y la atraviesan casi diez mil kilómetros de senderos señalizados. Por eso se camina y no se la atraviesa a pie. Justamente en ésto reside la magia del senderismo en Eslovenia. A algunas zonas puede retornar para volver a descubrir la sorpresa de lo conocido y, mientras tanto, tener un estímulo para visitar otras regiones.

La mayoría de los senderos pueden ser visitados durante todo el año, si se encuentra bien equipado y el tiempo lo permite. En los senderos podrá probar comida casera o pernoctar en refugios y cabañas de montaña, o bien en los alojamientos especiales para senderistas que se encuentran marcadas con el logotipo de los senderistas. Muchos alojamientos ofrecen paquetes de senderismo especiales.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Reino Unido sensacional Escocia



Reino Unido es uno de los imperios más influyentes en la historia del mundo, y los viajes es una excelente manera de entrar en la historia y el deleite que este país tiene para entregar. Un buen descanso en el Reino Unido puede acaparar todo el país, o puede concentrarse en una de las naciones países únicas tales como la sensacional Escocia o Gales.

Cuándo tengo que viajar al Reino Unido puede depender de sus prioridades viajes y la cantidad de tiempo que tiene para sus vacaciones. En este país encontrara, hay algunos excelentes atracciones turísticas del Reino Unido durante todo el año que usted quiere asistir para poder disfrutar de ellas. Las vacaciones en Inglaterra pueden ser quizás los más populares, como Londres es uno de los destinos de viajes del mundo más visitados.

Visitar de vacaciones en Inglaterra puede ser parte de una vuelta más grande del Reino Unido o totalmente puede montar un viaje por su cuenta. Las visitas a los castillos es una prioridad o simplemente explorar los palacios y parques expansiva en Inglaterra que son formas populares para disfrutar de las atracciones turísticas del Reino Unido. Y como no, una visita obligada es al Castillo de Windsor.

Gales proporcionará una experiencia de viaje fantástica. Viaje al norte, en Escocia, también es claramente diferente o a otros lugares del Reino Unido donde vera que hay paisajes en el mundo que se deben conocer.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Colombia misterios y aventuras



Historia llena de misterios y aventuras, sus gentes y cultura han fascinado al mundo durante siglos. Famosa por su excelente café y la pureza de sus esmeraldas, Colombia es también la tierra de la leyenda de El Dorado y el universo mágico de Macondo. Colombia es el segundo país más vio diverso del planeta. Ecosistemas protegidos donde es posible la investigación científica o el simple deleite de la contemplación y la experiencia, los cuales hacen de este país un destino de naturaleza sensacional.

Con lugares increíbles por su diversidad geográfica, sus cinco zonas, Andina, Caribe, Costa del Pacífica, Amazonas y Llanos Orientales son cada una un lugar mágico. En sus aguas continentales habitan 3 mil especies de peces, en varios ecosistemas marinos-costeros que cubren el 95% de la plataforma continental. Entre los que podemos encontrar arrecifes coralinos, bosques de manglar, laguna con costera y deltas, praderas de fanerógamas, sistemas de playas y acantilados.

Su plataforma continental, Colombia está dotada con 53 millones de hectáreas de bosques naturales, 22 millones de sabanas, zonas áridas, humedales, picos de nieves y un millón de aguas continentales. El 14% del territorio nacional es área protegida en las que se encuentran parques nacionales, parques naturales y santuarios como pueden comprobar gran lugar para visitar.

La información y las cifras encontradas de la naturaleza de Colombia, son simplemente sensacionales, nos encontramos con el 20% de especies de aves en el mundo, el 17% de anfibios, el 8% de peces dulce acuícolas, el 8% de reptiles, el 16% de mariposas diurnas y el 10% de mamíferos.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Turquía un país de fantasía y de gran arquitectura

Estambul, su ciudad más poblada, llena de rascacielos y comercios, se conservan antiguas mezquitas y palacios como muestras de la singular mezcla de tradiciones de este país. Además, los exóticos paisajes naturales de Antalya, la falda de pinares de los Montes Toros, lo han convertido en el destino obligatorio. Bazar de Estambul, Alfombras, joyas, orfebrería, especias, todo lo que te guste comprar lo encontrarás en este antiguo centro situado en el corazón de la "ciudad vieja". Se trata de un recinto cerrado, con 22 puertas de acceso y más de 64 calles.

El Puente Bósforo, Turquía es un país transcontinental, ya que tiene territorios en Asia occidental y Europa oriental, y este puente atraviesa el canal del mismo nombre. Mezquita del Sultán Ahmed, La más famosa del país, se debe su nombre al color de los más de 20,000 mosaicos que adornan sus cúpulas.

Hagia Sophia, Es una obra arquitectónicas que se considera la más bonitas y grandiosas del arte universal, está situada frente a la Mezquita Azul. Antigua basílica patriarcal ortodoxa, luego convertida en mezquita y actualmente museo. Sophia (como si fuera por el nombre de Santa Sofía), pero en realidad es la transcripción fonética al latín de la palabra griega sabiduría.

Famosos Baños turcos, Estos balnearios públicos de Turquía no solo son famosos por sus efectos curativos para el cuerpo, experimentando temperaturas de muy cálidas a frías ademas también son un sitio de encuentro para hacer vida social.

Y aunque tu viaje sea en verano, no olvides guardar en tu equipaje un pantalón y una camisa que cubra tus hombros y un sombrero, porque en muchos sitios se prohíbe la entrada en shorts, minifaldas y camisetas sin mangas, es una ciudad la cual son muy educados.

viernes, 24 de agosto de 2012

CANADA MONARQUIA FEDERAL DE AMERICA



Canadá viene de la raíz kanāta que significa “poblado”, “asentamiento” o refiriéndose inicialmente a Stadaconé. El explorador Jacques Cartier utilizó la palabra "Canadá" para referirse no sólo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el mandato de Stadaconé; los mapas y libros europeos habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.

Desde el siglo XVII en adelante, la región de Nueva Francia que se encontraba cerca del río San Lorenzo y al margen de la costa norte de los Grandes Lagos fue conocida como Canadá. Más tarde, la zona fue dividida en dos colonias británicas: Canadá Superior y Canadá Inferior, aunque en 1841 se unieron nuevamente como la Provincia de Canadá. Tras la Confederación de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como el nombre legal para el nuevo país y el "Dominio" (un término del Salmo 72:8)fue el título conferido al país. Combinados, el término "Dominio de Canadá" fue usado comúnmente hasta la década de 1950.Como el Dominio afirmó su autonomía política del Reino Unido, el gobierno federal utilizó cada vez más el término Canadá en documentos de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta nacional en 1892, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.

Canadá proviene de la raíz iroquesa kanāta que significa “poblado”, asentamiento o refiriéndose inicialmente a Stadaconé, un asentamiento en el sitio de la actual ciudad de . El explorador Jackes utilizó la palabra "Canadá" para referirse no sólo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el mandato de Stadaconé; para 1545, los mapas y libros europeos habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.

La región de Nueva Francia que se encontraba cerca del río San Lorenzo y al margen de la costa norte de los Grandes Lagos fue conocida como Canadá. Más tarde, la fue dividida en dos colonias británicas: Canadá Superio y Canadá Inferior, aunque en 1841 se unieron nuevamente como la Provincia de Canadá. Tras la Confederación de 1867, el nombre de Canadá fue adoptado como el nombre legal para el nuevo país y el Dominio un término del Salmo fue el título conferido al país. Combinados, el término "Dominio de Canadá" fue usado comúnmente hasta la década de 1950.12 Como el Dominio afirmó su autonomía política del Reino Unido, el gobierno federal utilizó cada vez más el término Canadá en documentos de Estado y tratados, un hecho que se refleja en el cambio de nombre de la fiesta nacional en 1892, cuando pasó de ser el Día del Dominio al Día de Canadá.12

LAS ISLAS BALEARES: HISTORIA



Baleares nos sorprende por orígenes muy antiguos, que se remontan al Megalítico. Se han conservado muchísimos restos de mucha importancia a la hora de estudiar la prehistoria europea. Tan en Menorca, se encontraron unos 500 monumentos prehistóricos, por eso se le llama museo al aire libre. Estos monumentos sorprenden por sus dimensiones, por su extraordinario estado de conservación y por preguntarse uno como se pudieron hacer con la tecnología de aquellos tiempos. Estas huellas están en los célebres talayots, taulas y navetas, construcciones probablemente relacionados con rituales y ceremonias de origen religioso y guerrero.

El Asentamiento de Trepucó, a 2 km. de Mahón, considerado como el más importante monumento prehistórico en Menorca. En él se encuentran una taula y un talayot de gran importancia. También una visita el talayot de Trebaluger por su importancia y fácil acceso, y la Naveta des Tudoms cera de Ciutadella, el monumento prehistórico más grande y menor conservado de Menorca. En Mallorca merece mencionar el Talayot de Sa Canova, los asentamientos de Ses Paises, Capocorb Vell y Claper dels Gegants.

De gran tradición en Mallorca y de importante historia. En ella desembarcaron y se asentaron fenicios, griegos, romanos, cartagineses, bizantinos y moros. Huellas de todos ellos encontramos aún hoy en su territorio, como son por ejemplo las ruinas romanas de Alcudia. En el año 1229 Jaime I el Conquistador desembarca en la isla y desde entonces pasa a la corona de Aragón. Después de fallecer, deja como rey de Mallorca a su hijo Jaime II. Pero la independencia no duraría mucho, y en 1343 pasa de nuevo a la corona de Aragón.

Las civilizaciones más importantes de la antigüedad se asentaron en Menorca; griegos, cartaginenses, romanos, vándalos, bizantinos y moros. En el año 1231 pasa también a la corona de Aragón. Luego se da un período de frecuentes ataques piratas, inestabilidad que se percibe aún en los monumentos defensivos conservados, sino en el mismo carácter aventurero y abierto de la población.

Por el Tratado de Utrecht queda la isla bajo la corona británica por casi cien años; período que ha dejado huellas indiscutibles, como lo son la arquitectura de Mahón o la cantidad de giros de origen británico que conserva su dialecto. Este período llevaría a numerosas luchas por el dominio de la isla entre ingleses, españoles y franceses. Terminando, durante un período relativamente corto, a pasar a la corona francesa. Fueron estos últimos años los más sangrientos de su historia, y finalizaron en 1802 con la Paz de Amiens, en que las Islas Baleares vuelven a formar parte de la corona española.

Fenicios, cartagineses, romanos, vándalos, bizantinos, moros y normandos, todavía se puede apreciar en Ibiza. Se luchó en la isla con sangre y sufrimiento, considerada como un enclave estratégico del Mediterráneo. Sin embargo hoy, el carácter abierto y cosmopolita de sus habitantes donde nadie se siente indiferente, junto con la originalidad de Ibiza, hacen ver como esa amalgama de diversas culturas, en cierto modo la han enriquecido y hecho irrepetible.

En sus museos están importantes pruebas de lo mencionado. Por ejemplo, restos arqueológicos demuestran que Ibiza fue una colonia cartaginesa. Posteriormente fue colonia romana, y tras la conquista por los vándalos y bizantinos, que no duró mucho, cae la isla bajo poder musulmán en el año 707. Durante Jaime I, pasa la isla, como todas las Baleares, a manos cristianas. A partir de aquí comienzan las incursiones piratas, llegando de nuevo a poner a prueba la estabilidad insular, que no sólo sufrió los ataques de éstos, que llegaron a conquistarla, sino incluso de aquellos que trataron de liberarla de los primeros. Aún en el puerto de Ibiza se puede hoy apreciar un obelisco erigido en recuerdo a esta época. Tan duradera e importante fue la inseguridad de los habitantes, que llegaron incluso a tener que protegerse dentro de la iglesia fortificada, mientras en la costa fueron construidas torres vigías para alarmar de los desembarcos piratas.

Formentera va paralela a la de Ibiza en su historia. Datos que la diferencian de la anterior son que durante los ataques bárbaros, sus habitantes tuvieron que huir de ella. Hasta finales del s. XVII no volverían a repoblarla, cuando Formentera tenía las defensas necesarias para luchar contra los ataques piratas.

viernes, 17 de agosto de 2012

Países vulnerables a los desastre de la naturaleza



Gran parte de las naciones más amenazadas se encuentran en la parte de Asia, la región más afectada en términos generales. Otras naciones incluyen a Bangladesh, Laos y Vietnam, entre otras muchas. Pero el estudio es también un llamado de atención para varias naciones latinoamericanas.

Los datos se encuentran en el Atlas de Exposición Económica a Riesgos Naturales, un índice recopilado por Maplecroft, una empresa de análisis de riesgo con sede en el Reino Unido, la cual facilita informes. Los informadores basaron el ránking del informe en indicadores tanto de desempeño económico y de exposición a desastres naturales.

Varias de las economías de mayor crecimiento en el mundo también enfrentan este tipo de riesgo, aunque tienen mejores mecanismos para proteger a la población y sobreponerse a estaos desastres ecológicos.

Los siguientes países, China, México, India, Filipinas, Corea del Sur, Indonesia, Turquía, Bangladesh e Irán están fuertemente expuestas a riesgos naturales de gran magnitud destructivo como terremotos, inundaciones y ciclones tropicales, nos facilita el informe. Por lo cual estos países deben fortalecerse, para poder mitigar daños, en el supuesto de que ocurriera, algún desastre.